|
¿Sabía usted que…
…en la dieta de Worms Lutero defendió el evangelio ante las autoridades máximas del imperio a riesgo de ser ejecutado?
Entre 1518 y 1519 Martín Lutero defendió su postura teológica en distintos debates (disputatio). Heidelberg, Augsburgo y Leipzig fueron sitios en los que el reformador expuso su fe frente a representantes de la postura romana. La estrategia de sus oponentes era asociar a Lutero con viejas herejías ya condenadas. La tensión iba en aumento. Lutero iba ganando adeptos en el frente político, y muchos en Alemania se apoyaban en él para sus reclamos nacionalistas. La unidad del imperio se iba poniendo en riesgo. La bula papal Exsurge Domine emitida por León X en junio de 1520, y que lo amenazaba con la excomunión, había sido quemada por él en público. Una segunda bula, Decet Romanum Pontificem, promulgada en enero de 1521, directamente lo excomulgaba.
Alemania por ese tiempo formaba parte del Sacro Imperio Romano Germánico. Este inmenso imperio, que incluía la recién descubierta América, tenía un nuevo y joven emperador: Carlos V. Éste no podía quedar indiferente a la situación que Lutero estaba generando en el frente religioso y político. En 1521 el emperador y todos los dignatarios del imperio se habrían de reunir en Worms, Alemania, para debatir varios asuntos, entre los cuales estaba la cuestión de qué hacer con el rebelde monje alemán. … continuar leyendo: Lutero: su defensa del evangelio en Worms
El símbolo de los luteranos en todo el mundo
La “rosa”, un distintivo de la teología luterana. Se compone de cinco elementos: la cruz negra, el corazón rojo, los cinco pétalos blancos, el fondo azul y el anillo dorado. Cada parte tiene su significado:
1. La cruz negra, al centro del emblema recuerda que en Jesús, Dios viene a nuestro encuentro sacrificando su vida y venciendo el poder de la muerte en nuestro favor. Para que todo aquel que cree en él, no muera sino tenga vida eterna (Juan 3.16). La cruz negra, envuelta por el corazón rojo, significa que Cristo es el centro de la vida de la comunidad y de la Iglesia. El es el mas importante. A partir de El todas las otras cosas y personas reciben su debido lugar y su valor. … continuar leyendo: Significado de la rosa de Lutero
Disputación acerca de la determinación del valor de las indulgencias
Por amor a la verdad y en el afán de sacarla a luz, se discutirán en Wittenberg las siguientes proposiciones bajo la presidencia del R. P. Martín Lutero, Maestro en Artes y en Sagrada Escritura y Profesor Ordinario de esta última disciplina en esa localidad. Por tal razón, ruega que los que no puedan estar presentes y debatir oralmente con nosotros, lo hagan, aunque ausentes, por escrito. En el nombre de nuestro Señor Jesucristo. Amén.
- Cuando nuestro Señor y Maestro Jesucristo dijo: «Haced penitencia…», ha querido que toda la vida de los creyentes fuera penitencia.
- Este término no puede entenderse en el sentido de la penitencia sacramental (es decir, de aquella relacionada con la confesión y satisfacción) que se celebra por el ministerio de los sacerdotes.
… continuar leyendo: Las 95 tesis de Martín Lutero
1400
1436 — • Juan Gutenberg inventa la imprenta de tipos móviles.
1444 — • Primer mercado europeo de esclavos, en Lagos, Portugal.
1448 — • Los portugueses establecen el primer puesto comercial en África.
1449 — • Nace Lorenzo de Medici, 01 de enero
1450 1450 — • Los portugueses traen esclavos africanos a las islas de Cabo Verde • Florece el imperio inca en Perú
1451 — • Se funda la biblioteca del Vaticano • El cardenal Nicolás de Cusa le ordena a los Judíos de Holanda a portar tarjetas de identificación
1452 — • Nace Leonardo da Vinci, 15 de abril … continuar leyendo: Cronología de la Reforma
¿Sabía usted que…
…Lutero estuvo amenazado de excomunión a condición de que se retractara de su teología?
Con la rápida propagación de las 95 tesis en el territorio alemán las repercusiones fueron inevitables. A raíz de estas tesis se originaron una serie de debates (disputatio). La primera de estas disputas tuvo lugar en Heidelberg en abril de 1518, donde Lutero discutió no sólo sobre las indulgencias sino también sobre el pecado, la gracia y la fe. La base del debate era la tesis 25: No es justo aquel que hace obras perseverantes, sino el que, sin obras, cree de forma perseverante en Cristo. Ante los cuestionamientos y el discurso dirigido contra la teología escolástica, Lutero fue aplaudido fuertemente.
Entre tanto, las denuncias del arzobispo Albrecht hicieron que se abra un proceso contra Lutero por sospecha de herejía. La iglesia romana actuó rápidamente llamando Lutero a presentarse en Roma para ser interrogado. Pero con la intervención del elector Federico el Sabio, el interrogatorio se realizó en tierras alemanas a cargo del cardenal Cayetano y finalmente llevado a cabo en Augsburgo en octubre de 1518. El objetivo era hacer que Lutero se retractase de sus doctrinas, aunque Cayetano había sido instado a apresarlo y llevarlo a Roma. Sin embargo, no hubo un acuerdo entre ambas partes, por lo que Lutero no se retractó. … continuar leyendo: Lutero: Los intentos para acallar su voz
¿Sabía usted que…
…los primeros escritos -y fundamentales- de Lutero fueron prohibidos y quemados?
Hasta la publicación de las 95 tesis en las puertas de la iglesia de Wittenberg en 1517, Lutero ya había escrito las lecciones sobre los Salmos (1513/1515) y sobre Romanos (1515/1516). Los dos años siguientes realizó una serie de conferencias sobre la epístola a los Gálatas, pero esta solo aparecería editada en 1519. En ella Lutero diferencia entre la ley y el evangelio. El texto clave en Gálatas es que el hombre es justificado, no por las obras de la ley, sino por la fe en Cristo (2:16).
Los escritos primordiales que marcan la Reforma surgen en el periodo entre 1517 y 1521, año del edicto de Worms, cuando Lutero es juzgado y declarado hereje junto con sus partidarios. Pero allí también se prohíbe comprar, vender, leer, copiar e imprimir sus escritos. Entre las obras de Lutero que fueron condenadas en el edicto se destacan: De la autoridad del papa escrito en 1519. En este escrito se afirma que Jesús dio autoridad a la iglesia constituida por todos los creyentes en Cristo. Esta iglesia tiene como cabeza a Jesucristo únicamente y no al papa. Este escrito viene acompañado por el tratado de las Buenas Obras escritas por Lutero en mayo de 1520. En esta obra queda asentado que la fe en Cristo es la primera y la más preciosa de todas las obras buenas. Es solo por la fe que el hombre es perdonado por Dios y liberado para amar al prójimo. … continuar leyendo: Lutero: Un escritor al que Roma quería silenciar
¿Sabía usted que…
…Lutero entendió el Evangelio estudiando la Epístola de Pablo a los Romanos?
El humanismo tuvo gran influencia en la Reforma. Una de sus propuestas era volver a la fuente (ad fontes), es decir, que las Escrituras vuelvan a ser la única norma de fe y de vida espiritual para el hombre. La influencia del movimiento entusiasta también llevó al estudio de las lenguas antiguas, especialmente el griego, además del estudio de los padres de la iglesia y la teología escolástica.
Las creencias populares, propias de la época, llenaba a los cristianos mismos de incertidumbre y dudas. Había un sentimiento de temor a las cosas últimas: pensamiento de muerte, incertezas por el purgatorio y el juicio final, los que engendraban una preocupación por la salvación personal.
Este estado espiritual de duda tenía su origen en las enseñanzas de la iglesia romana, pues se predicaba que el destino eterno de una persona seria determinado por obras meritorias humanas. Las mentes vivían en una nebulosa: ¿he realizado obras que agradan a Dios? ¿Hice las obras suficientes para recibir el favor de Dios? Esto también sucedió en la vida del propio Lutero, incluso influenció para que Lutero ingrese al monasterio. Él esperaba que la vida monástica fuera el camino más seguro para la salvación de su alma. Pero, no obstante Lutero no alcanza la paz para su alma. … continuar leyendo: Lutero: Su hallazgo del Evangelio en la Epístola a los Romanos
¿Sabía usted que…
…las 95 tesis clavadas en la puerta de la iglesia de Wittenberg el 31 de octubre de 1517 marcan el inicio de la reforma luterana?
La puerta de la iglesia de Wittenberg servía de “pizarra de anuncios” donde se hacían públicas las discusiones de interés académico. Este fue el lugar en el que se publicaron las 95 tesis escritas por Lutero y que, de inmediato, sobrepasaron el ámbito académico. En poco tiempo las tesis fueron conocidas en todo el territorio de habla alemana. A finales de 1517 se habían publicado tres ediciones de la tesis en Alemania: en Leipzig, Núremberg y Basilea. Se estima que cada una de esas primeras ediciones tenía alrededor de 300 copias, de las cuales se preservan unas pocas.
Las 95 tesis son una reacción al recurso lucrativo al que la iglesia recurría por medio de las indulgencias. Además, Lutero ponía en duda la autoridad absoluta del papa, como también la infalibilidad de los concilios de la iglesia: El Papa no tiene el poder de remitir ninguna culpa, sino sólo de declarar y garantizar que fue remitida por Dios; o cuando mucho, remitir materias reservadas para sí mismo, en cuyo caso, si su poder fuera desestimado, la culpa ciertamente subsistiría (tesis 6). … continuar leyendo: Lutero: Las 95 tesis y el verdadero arrepentimiento
¿Sabía usted que…
…el joven Lutero vivía con una profunda angustia espiritual y con dudas sobre su salvación?
Aunque el episodio de la tormenta en 1505 había hecho que Lutero ingrese al monasterio agustiniano, la búsqueda por la seguridad de su propia salvación era de interés supremo.
En aquel tiempo las buenas obras y la confesión de pecados de forma privada eran la respuesta a la necesidad que el joven monje tenía de verse justo ante Dios. Para que los pecados fueran perdonados era necesario confesarlos, pero el gran temor era olvidarse de algunos de sus pecados. Lutero sabía que por mucho que se esforzara su pecado iba mucho más allá de su confesión. … continuar leyendo: Lutero: Su lucha para encontrar un Dios misericordioso
¿Sabía usted que…
…la historia de la reforma luterana empieza el 10 de noviembre de 1483 con el nacimiento de Martín Lutero en la ciudad de Eisleben en Alemania? De familia humilde, vivió su infancia en Mansfel donde su padre Hans trabajaba como minero. Aunque estaba gran parte del tiempo bajo la responsabilidad de su madre Margaret, el niño Martín fue educado al estilo de aquellos tiempos, con bastante severidad.
La ambición de su padre era que Martín fuera abogado, así que empezó su escolaridad en Mansfel y, cuando cumplió 11 años, su padre lo envió a Magdeburgo donde había un famoso colegio. El año siguiente se trasladó a Eisenach, con el consentimiento de sus padres, quedando al cuidado de la familia de Conrado Cotta. De esta manera Dios empezó a preparar el espíritu del joven Martín Lutero para la gran obra a la que estaba destinado. … continuar leyendo: Lutero: Desde la cuna hasta la universidad
|